¿Sientes celos de ver cómo algunas personas saben cómo acumular tanto dinero en sus cuentas bancarias a tal punto de poder hacer lo que quieran?
Compran lo mejor, van a los mejores lugares, van de vacaciones a sitios que crees nunca poder visitar; ¡y hasta tienen dinero para donar!
Si vas a sentir envidia de ellos, es bueno que la sientas, pero no por su dinero. Envidia su disciplina, su motivación, su constancia, su esfuerzo y determinación para lograr lo que se propusieron.
La envidia es mejor despertarla que sentirla, así que en vez de perder tu tiempo pensando por qué ellos sí tienen y tú no; empieza a trabajar para que otros sientan envidia de ti.
Lo primero que debes hacer, es trabajar en tu mentalidad y aprender cómo pensar como rico.
Los ricos no construyen sus fortunas por accidente. Conseguirla requiere visión y mucha voluntad; ya que los sacrificios que debes hacer, son aquellos que la mayoría no está dispuesta a afrontar.
Encuentra a continuación los 5 mandamientos para aprender cómo pensar como rico:
Índice
Cómo pensar como rico: Los 5 mandamientos.
1. Deja de pensar como pobre.
Sé que parece tonto y bastante lógico, pero déjame elaborar la idea.
Una de las mejores frases de Albert Einstein, es la siguiente:
EL MUNDO QUE HEMOS CREADO ES PRODUCTO DE NUESTROS PENSAMIENTOS Y NO PUEDE SER CAMBIADO SI NO CAMBIAMOS NUESTRA MANERA DE PENSAR.
Nuestros pensamientos son tan poderosos que pueden transformar el futuro. Únicamente pequeños cambios en nuestra manera de pensar, o incorporar buenos hábitos; pueden darle un giro de 180 grados a tu vida.
Para empezar, elimina los siguientes pensamientos:
- Pensar que todo está en tu contra.
- Que no tienes oportunidades,
- Pensar que debes esperar a tener un mejor trabajo.
- Que no tienes dinero ni recursos.
- Pensar que necesitas de alguien que te ayude.
El problema con estos pensamientos es que el mundo nunca estará a tu favor. Si sigues culpando de tus desgracias a todos menos a ti, automáticamente pierdes el control de revertir la situación.
Los ricos buscan, investigan, se equivocan, aprenden, inventan y se arriesgan. Todo lo hacen con una intensión y con un objetivo, siempre convencidos que lo pueden lograr. Y si fallan, encuentran el error y lo corrigen.
2. Piensa en todo como una inversión.
Las personas con dinero piensan en “inversión” en vez de “gasto”. Puede que algunos millonarios malgasten su dinero en lujos y cosas innecesarias; pero aquellos que mantienen y crecen sus fortunas, invierten su dinero sabiamente.
Solo porque una promoción parece tentadora no significa que tengas que aprovecharla. Por el contrario, pregúntate si realmente necesitas ese producto. Y piensa si en realidad habrán efectos negativos por no comprarlo.
3. Empieza tus proyectos lo más pronto posible.
Entre más temprano pongas tu dinero a trabajar, más tiempo tendrá para crecer. Sin importar cómo ganes tu dinero, si eres empleado o si tienes tu propio negocio; todo ingreso es una oportunidad para invertir.
Semanas anteriores compartimos un artículo en el que explicábamos la importancia del interés compuesto y cómo el tiempo es una clave fundamental para el crecimiento de tu dinero.
4. Vive como si fueras pobre.
Aparentar es uno de nuestros más grandes problemas, ya que es una de las razones por las cuales malgastamos el dinero.
A pesar de ser el inversionista más reconocido del mundo, continúa viviendo en la misma casa que compró en 1958, va a McDonald’s, ama la Coca Cola cherry y no tiene automóviles de lujo.
Adicionalmente, no gasta dinero en tecnología que no necesita. Y presta mucha atención a gastos frecuentes como las cuentas de internet, teléfono celular e impuestos.
Argumenta que lleva una vida modesta para permitirse tomar la menor cantidad de decisiones poco importantes; para concentrarse en aquellas que realmente aportan a su comunidad.
5. Mentalízate en crear múltiples fuentes de ingreso.
Para aprender cómo pensar como rico, debes saber que tu fortuna no dependerá de tu salario.
Es posible que tengas una fuente principal que genera gran parte de tu ingreso, pero no puedes confiar en que esa fuente durará para siempre.
Por el contrario, a lo largo de su carrera los ricos han creado múltiples fuentes de dinero; que les permiten no solo aumentar significativamente su capital, sino también diversificar el riesgo.
Recuerda que cada uno de tus gastos debe ser planeado y presupuestado. Es de esta manera que los ricos administran su dinero y cómo tú debes hacerlo de ahora en adelante.
Conclusión.
Aprender cómo pensar como rico es el primer paso para tener un mentalidad ganadora. Mentalidad que te permitirá encontrar más oportunidades y saberlas aprovechar.
Nunca olvides que si cambias tu mente, cambias tu vida.