Bienvenida a un nuevo capítulo de transformación y organización personal. Hoy quiero compartir contigo Mis 6 Principios para Vivir en Orden, una guía esencial que no solo cambiará la manera en que gestionas tu espacio, sino que también te permitirá alcanzar esos sueños y objetivos que siempre has anhelado.
Estos principios están diseñados para ir más allá del simple acto de ordenar; son una filosofía de vida que te ayudará a crear un entorno armonioso y funcional. Imagina un espacio donde cada objeto tiene su lugar, donde cada rincón de tu casa refleja tus metas y aspiraciones. Este no es solo un ideal inalcanzable; es una realidad que puedes construir paso a paso.
En este artículo, no solo exploraremos técnicas prácticas para mantener tu hogar en perfecto estado, sino que también profundizaremos en cómo la organización puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional. Porque cuando tu entorno está en orden, tu mente también lo está. Aunque para mi funciona al revés, cuando tu mente está en orden, tu entorno comienza a organizarse con mayor facilidad y eso te proporciona la claridad y la energía necesarias para perseguir tus sueños con determinación.
Índice
Así que, prepárate para embarcarte en este viaje hacia una vida más organizada y plena. Vamos a descubrir juntas Mis 6 Principios para Vivir en Orden y cómo pueden transformar tu día a día.
#1
Trabaja en Base a Objetivos
La organización de tu casa no debe ser el objetivo final. Piensa primero en tus objetivos personales, en tus sueños y deseos más profundos. Luego imagina, ¿Cómo puede la organización de tu espacio ayudarte a cumplir esos objetivos?
Tal vez quieras emprender, estudiar, o simplemente tener un closet que refleje la empresaria en la que te quieres convertir.
¿O tal vez organizar tu cocina para comenzar con ese plan de vida saludable que tanto has postergado?
Cuando tus objetivos personales son claros, el orden se convierte en una herramienta poderosa para alcanzarlos. No puedes organizar tu closet, tu casa, o tu vida sin primero sentarte con un lápiz y un papel a escribir tus metas. Mis 6 Principios para Vivir en Orden comienzan aquí: Planificando y trabajando en lo importante, no solo en lo urgente.
#2
Adapta la Organización a tu Estilo de Vida
No existe una forma ideal de ordenar todo. La organización debe adaptarse a tu estilo de vida y costumbres. Existen infinitas formas de doblar ropa, organizar objetos, o planificar actividades. Piensa en tus preferencias personales y encuentra un sistema que sea fácil de mantener.
Un sistema de organización no tiene que ser perfecto, pero debe ser práctico para ti. Ponlo a prueba, y si no funciona, no te desanimes. Prueba otra metodología hasta que encuentres la que realmente funcione para ti. Este es el segundo de Mis 6 Principios para Vivir en Orden: La “forma ideal” es la que funciona para ti, que puedes adaptar y ajustar continuamente.
#3
A Vivir en Orden También se Aprende (y esta es una consulta frecuente en mis redes)
Aunque algunas personas parecen nacer con el gen de la organización, la verdad es que la mayoría de las personas pueden aprender y practicar. Solo el 10% de la población tiene este don natural. Pero no te preocupes, porque la organización es una habilidad que se puede aprender.
#4
Organizar No es lo Mismo que Ordenar
Organizar se basa en un sistema o metodología que debe ser consciente, práctica y efectiva. Esto implica encontrar el lugar más adecuado para cada cosa. Pero recuerda, organizar tu espacio no significa que nunca más tendrás que ordenar.
Ordenar es el mantenimiento de esa organización. Es el proceso diario de devolver cada elemento a su lugar y repetir técnicas de mantenimiento como doblar y guardar prendas.
#5
Quédate con lo que te Acerca a tus Objetivos Personales
Si te cuesta decidir sobre las cosas que debes descartar o conservar. Deshazte primero de lo que no te ayuda a cumplir tus objetivos personales. Y aplica tanto a objetos físicos como a tareas y actividades. Esta es la pregunta que debes realizarte: ¿Esto (cosa, penda, colección, adorno, recuerdo, tarea o actividad) me acerca a mis objetivos personales? Si la respuesta es “No” entonces descártalo. Todo lo que “acumulas” sin un propósito te hace perder tiempo que podrías usar para algo más valioso.
Se coherente en ese sentido, también con las compras. Esto que estoy comprando, ¿Me acerca o me aleja de mi Objetivo? Podrías usar ese dinero para capacitarte, ahorrar para ese viaje que tanto deseas o comprar una herramienta que necesitas para poner en marcha o escalar tu proyecto.
Cada vez que limpias, mantienes, o realizas cosas innecesarias, pierdes tiempo (o dinero) que podrías dedicar a capacitarte, aprender, o trabajar en un proyecto que te apasiona. Este es el quinto de Mis 6 Principios para Vivir en Orden: simplifica, reduce, deshazte de cosas innecesarias y enfócate en lo que realmente importa.
#6
Comparte tu conocimiento
Aunque ya te he mencionado 5 principios, hay un sexto que considero fundamental y no menos importante: comparte lo que aprendes. Cada vez que adquieras un nuevo conocimiento sobre organización y orden, compártelo. Enseña lo que aprendiste y multiplica el efecto.