Aquellos que son referentes en el mundo de los negocios y la tecnología han compartido que les gusta levantarse temprano y consideran que eso los ha ayudado a tener una gran éxito.
Incluso aquellos que no se levantan antes del alba suelen acostarse después de la media noche y levantarse a eso de las 7:AM según sus propias palabras. Este es el caso de Elon Musk que se acuesta muy tarde y a pesar de eso se levanta bastante temprano.
¿Por qué levantarse tan temprano es tan común en gente de tanto éxito y riqueza? ¿Levantarse temprano tendrá algo que ver con sus exitosos negocios? ¿Por qué siguen esforzándose para levantarse temprano después de tantos años?
Índice
Beneficios de madrugar todos los días
Aquí te comparto las razones por las que estos magnates no renuncian a salir muy temprano de la cama:
Actitud de ganador
Cuando te levantas temprano te estás venciendo a ti mismo. Vences esa vocecita interior que te dice que aún no es momento de comenzar el día y que las sábanas están calentitas para dormir otros 10 minutitos.
Elegir entre vencer o ser vencido hará la diferencia progresivamente en todo lo que hagas. Por ejemplo: tu fuerza de voluntad y tu carácter se harán cada vez más fuertes.
Levántate cada día con una actitud ganadora y cada que escuches esa voz interior que te dice: tu no puedes, duerme un poquito más; dile lo siguiente: vete a la mi*rda.
Cuando suene la alarma y sientas la tentación de aplazar, levántate como un cohete de la cama y échate agua fría en la cara para no hacerlo.
Si quieres jugar en las grandes ligas y nadar con los verdaderos peces gordos es prioritario que venzas tu voz interna y te domines a ti mismo.
Te rendirá más el día y tendrás más tiempo
Dormir no es desperdiciar el tiempo porque es una actividad necesaria para mantenernos lúcidos y reparar el cuerpo. Lo negativo de esto radica en que la mayoría de la población duerme en exceso y esas horas que se desperdician durmiendo son el tesoro de otros.
Si bien es cierto que muchos estudios refuerzan el hecho de que algunas personas son más productivas y creativas durante la noche, esto no significa que no podamos reeducar nuestro cuerpo y reloj biológico.
¿Por qué digo esto? No soy científico pero sí un estudioso del tema y basándome en mi experiencia puedo decirte que si es posible. Solo es cuestión de fuerza de voluntad y de tener claras tus prioridades en la vida.
Me tomó cerca de dos meses sentirme realmente cómodo con mi nueva rutina de sueño. Decidí acostarme más temprano para levantarme más temprano y vaya sorpresa: el día me rinde más y lo que he logrado hasta ahora no lo hubiese logrado con mis viejos hábitos. También es cierto que no solo me acosté más temprano.
También opté por comer mejor y aprovechar mejor el tiempo, es decir, dejé claras mis prioridades y trabajé de manera consecuente, sencillo verdad?
Estadísticamente si duermes 8 horas diarias pasarás un tercio de tu vida durmiendo. Sube el listón y duerme solo 6 horas, tu cuerpo se acostumbrara, te lo garantizo. Sé que todos tenemos vidas y trabajos diferentes. Solo hazte un favor y no te pongas excusas, busca la manera.
Asegúrate de que esas 6 horas de sueño sean de calidad. Es importante acostarse cansado y no estresado. Estar cansado le dice a tu cuerpo que es necesario descansar; estar estresado solo te mantiene alerta y tu sueño será de mala calidad. Ten un día activo, muévete, vivir es un gran regalo.
Ahora que duermes dos horas menos, cada año vas a tener 20 días más para hacer lo que quieras. Eso es casi un mes, no te parece increíble. Un mes más al año con solo dormir dos horas menos, fascinante.
Serás más activo
Cuando te asegures de dormir bien, empezarás las mañanas con mucha más energía. Puedes dedicar ese tiempo a hacer ejercicio, meditar, leer o planear tu día, que se yo.
Al practicar estas actividades en las mañanas tus relaciones serán más sanas y el estrés no te alcanzará tan fácilmente.
Asegúrate de hacer breves sesiones de ejercicio interválico de alta intensidad para oxigenar tu sangre y llevar más oxígeno a tu cerebro. Esto se traduce en claridad mental, concentración y entusiasmo por vivir.
Optimizarás tu tiempo
Al levantarte temprano puedes aprovechar el silencio de la mañana y hacer cosas importantes como planear tu día. El enfoque y la concentración serán tus grandes aliados cuando se trata de optimizar tu tiempo.
Las grandes mentes aprovechan las horas de la mañana para leer diariamente una lectura de su agrado y posteriormente se enfrentan a las tareas más difíciles para terminar la tarde con tareas que nos sean tan demandantes.
Encontrarás inspiración
Recién en la mañana después de hacer ejercicio o de un sueño reparador tu actividad cerebral es elevada. La creatividad suele estar al máximo porque tu cerebro no está aletargado ni sobrecargado de información.
Grandes obras de arte y novelas han conocido la luz en las primeras horas de la mañana. También es un tiempo ideal para encontrar soluciones creativas a problemas difíciles.
Podrás comer tranquilo
Según los expertos el desayuno es la comida más importante del día y no le damos la importancia que se merece. A menudo comemos cualquier cosa que se nos atraviesa y no pensamos en las consecuencias que esto puede acarrear a corto, mediano y largo plazo.
Ahora vas a tener tiempo para comer de manera balanceada y tranquila, sin afanes.
Llevarás la delantera
Cuando algunos hasta ahora se están levantando tu estarás listo para trabajar. Estarás un paso adelante de la multitud y el estrés ya no hará parte de tus mañanas.
Ahora que conoces las principales ventajas de levantarse temprano, incluso los fines de semana, ¿Qué harás al respecto? Seguirás viviendo tu vida a medias o tomarás las riendas de tu futuro?
Ten en cuenta lo siguiente: Si te tomas esto en serio y decides comenzar los efectos no van a ser inmediatos y te tomará un tiempo para sentirte 100% cómodo con tu nuevo estilo de vida. Esfuérzate por crear el hábito y cada vez será más fácil.